Primera Beta pública de Pisi Linux 1.0 “Sueño”

2Ha pasado mucho tiempo desde la muerte de la primera Pardus Linux original, la que fue distribución Linux del gobierno turco para usar en sus instituciones. Luego de un intento de resucitar de sus cenizas, cual Ave Fénix en forma de Pardus Anka, volvió a morir para renacer como la actual Pisi Linux, actualmente en manos de la comunidad de usuarios y de los primeros desarrolladores de la Pardus original.

Me vais a permitir que este artículo lo haga con tintes personales pues como supongo que sabréis, yo formo parte del equipo de desarrollo de Pisi Linux, equipo denominado como Anka-Team.

Al fin ha llegado el momento que todos los que algún día fuimos parduseros estábamos esperando, la primera Beta pública de Pisi Linux 1.0 nombre clave “Sueño” está disponible para descargar y probar.

El equipo de desarrollo de Pisi Linux, (desarrolladores originales de Pardus), denominado Anka-Team, quiere agradecer a todos su paciencia, ha sido un camino muy duro no exento de problemas para llevar el proyecto Pisi Linux adelante. Se han sufrido campañas continuas de desprestigio e intentos de acabar con el sueño de continuar con una heredera digna de la primera Pardus Linux, una distribución Linux madre basada en paquetería .PISI.

Para el equipo original de Pardus llevar Pisi Linux adelante ha sido un sueño hecho realidad y en deferencia a los dos españoles que forman parte de proyecto, (Shappire y yo) se eligió por unanimidad el nombre clave “Sueño” para nombrar esta primera beta.

Después de superar las numerosas dificultades os presentamos ese sueño de un puñado de amigos que no se conformaron con ver morir lo que para ellos era algo más que una distribución Linux, mas que un proyecto de Software Libre. Era una forma de ver las cosas, una forma entender la vida, y todo eso se llama Pisi Linux.

Entre lo más destacado que encontraremos en Pisi Linux 1.0 Beta v2 se encuentra:

  • Kernel 3.8.13
  • KDE SC 4.10.3
  • Firefox 21
  • Libreoffice 4.0.3.3

Además de una buena colección de software preinstalado para una total experiencia out-the-box más todo un buen repertorio de software libre disponible en su repositorio.

Pisi Linux 1.0 Beta v2 “Sueño está disponible en diversos idiomas, entre ellos el español, no se asusten si parte del instalador sale en inglés, estamos hablando de la primera previa pública de Pisi Linux.

Aquellos que quieran hacer una instalación en Virtual Box necesitan almenos 10 GB de espacio.

Les invitamos a probar esta primera beta y a compartir sus experiencias o discutir cuestiones relacionadas en los canales oficiales de Pisi Linux.

Foro oficial | Foro de la Comunidad Mundial | IRC Freenode canal #pisi-linux

Ambos foros cuentan con sub-foro en español que facilitan las cosas a los usuarios de habla hispana.

Enlaces de descarga, por ahora solo está disponible la edición de 64-bit:

Esta ISO marcada como V2 (versión beta 2) que se presenta para descarga es una nueva ISO subida anoche mismo, se corrigieron algunas cosas respecto a la anterior ISO, como por ejemplo el instalador de drivers gráficos Panda, entre otras cosas.

Algunas notas post-instalación:

Después de la instalación se recomienta actualizar:

1
sudo pisi ur
1
sudo pisi up

Si instalan eligiendo el español pero ven cosas a medio inglés y caracteres extraños instalen lo siguiente y una vez reiniciado estará corregido.

1
sudo pisi it glibc-locales-es

El paquete glibc-locales-es viene en la ISO pero por algún bug del instalador YALI no se instala durante la instalación. Almenos en la ISO V1 anterior a esta que fue la que yo he usado.

Como en otras distribuciones KDE el gestor de contraseñas Kwallet no viene instalado por completo y os estará saltando continuamente a no ser que le metáis una contraseña.

Si como yo no usáis Kwallet basta con instalarlo para luego deshabilitarlo desde las preferencias del sistema.

1
sudo pisi it kwallet

Para configurar más parámetros de KDE se hace como en cualquier distribución Linux con este entorno, desde las preferencias del sistema.

Aunque en las pruebas que he realizado va tremendamente estable no olviden que es una beta, para cualquier duda o problema puden ir a los foros antes citados, al IRC o dejarlo en nuestro foro del sitio. Estaré encantado de ayudar en lo que pueda.

Para crear un USB Live pueden usar DD desde la terminal o Suse Studio Imagewriter, ambos métodos me han funcionado. Desconozco si funcione con otras aplicaciones.

En el caso de usar DD desde la terminal y estando situados en el mismo directorio que la ISO:

1
sudo dd if=Pisi-Linux-Beta-Sueno-x86_64.iso of=/dev/sdb bs=4M

En donde deben cambiar /dev/sdb por su dispositivo, ejemplo sdc, sde etc…

Y esta sería Pisi Linux 1.0 Beta v2 con algún que otro arreglo.

pisi-linux-beta1

Pisi Linux 1.0 Beta v2

Enlaces de interés:

Pisi Linux | http://www.pisilinux.org/
Pisi Linux Forum | http://forum.pisilinux.org/
Pisi Linux World Website | http://www.pisilinuxworld.org/
Pisi Linux World Forum | http://forum.pisilinuxworld.org/
Pisi Life (Blog en español) | http://pisilife.wordpress.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s