KaOS, potente distribución Gnu/Linux y con un cuidado estílo gráfico.

KaOSKaOS es una distribución que últimamente está siendo muy popular por su enorme potencia y simplicidad que hace que el usuario tenga un entorno bonito pero sin perder recursos. La distribución KaOS no se basa en ninguna distribución en concreto pero si que utiliza partes de las distros más importantes, así, su paquetería la rige Pacman, el gestor de paquetes de ArchLinux, pero al cargarse KaOS aparece gfxboot que es de OpenSUSE y también usa Systemd que es de Fedora… y así sucesivamente.

KaOS se centra en la inclusión del escritorio KDE y de ofrecer a su usuario lo último, algo que está cumpliendo holgadamente y que creo que ello le está dando bastante éxito. Como os habreis dado cuenta, KaOS es una distribución rolling release, lo que hace que se actualice constantemente.

Actualmente KaOS cuenta con los últimos paquetes de KDE y los de otras muchas aplicaciones como Gimp, Libreoffice, Vlc, etc…. En el caso del Kernel de Linux, KaOS sigue un sistema curioso pero simple. El desarrollo del kernel le dividen en dos: linux estable y linux next. El primero ofrece una versión totalmente testeada y estable del kernel, la segunda ofrece el último kernel, al cuál van testeando, añadiendo parches y probando hasta que lo pasan a Linux estable, este proceso suele durar unas seis semanas.

KaOS necesita de un usuario avanzado para poder usarse sin problemas.

Para saber o decir si KaOS es vuestra distribución o no, lo mejor y más recomendable es que la probéis, bien en un equipo antiguo o bien en una maquina virtual. Sin embargo, como en su web advierten, KaOS es para aquellos usuarios que han probado varios sistemas operativos y/o distribuciones y buscan algo sencillo con un único escritorio. Además el equipo base para poder instalar KaOS debe de ser posterior al 2005. Principalmente KaOS se desarrolla para sistemas de 64 bits aunque aún tiene paquetes de 32 bits

http://kaosx.us/es/download/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s