El proyecto Rescatux, no es más que otra distribución GNU/Linux pensada para rescatar tu sistema en tiempos de apuro. Existen muchas herramientas para recuperar el sistema en caso de fallo grave o que éste no arranque. Rescatux se une a las alternativas existentes, ofreciendo un enfoque directo y un amplio conjunto de herramientas para facilitarte la labor de recuperar el sistema.
Rescatux, a pesar de ser un sistema Linux, puede ayudarte a recuperar tanto distribuciones Linux como sistemas operativos Microsoft Windows con problemas. Por tanto, si has tenido un problema con tu SO o eres técnico de reparación de equipos informáticos, posiblemente Rescatux sea una buena herramienta que no puedas ignorar, ya que frente a otros sistemas similares, Rescatux destaca por su sencillez.
Al iniciar el LiveCD de Rescatux, que podemos quemar en un CD o montar la ISO en una unidad externa como un pendrive, nos aparecerá una sencilla pantalla en la que se nos ofrecerán unas herramientas para recuperar problemas muy específicos, en vez de entregar herramientas para que sea el técnico el que decida cual usar para los test y reparación.
Las posibilidades de Rescatux son amplias, y puede ayudarnos en tareas como:
- Restablecer contraseñas de Windows
- Restablecer contraseñas de usuario de Linux
- Arreglar problemas con GRUB
- Solucionar problemas con particiones o gestionarlas con GParted.
- Restaurar archivos borrados o eliminados sin querer con Photorec
- etc.
Si te interesa, la imagen ISO de Rescatux puedes descargarla desde aquí. No es demasiado grande, tan solo unos 596MB en la versión actual.