GNU Health, gestión de salud para centros hospitalarios gratis

gnu-healthEn la actualidad está floreciendo un gran número de apps para smartphone y software dedicado a tu salud. Sobre todo combina bien con los wearables y smartphones, al ser dispositivos móviles que podemos llevar siempre encima para monitorizar nuestra salud, aunque dejar ciertos datos sobre este tema tan importante en manos de software cerrado tiendo en cuenta donde acaban todos nuestros datos, podría ser cuanto menos peligroso.

Pero en este caso no hablaremos de este tipo de apps, sino de un software mucho más ambicioso, un proyecto libre creado bajo GNU, se trata de GNU Health. Es un proyecto libre, escalable y modular de gestión hospitalaria y de información de la salud. No es nuevo, ya que lleva incubándose desde 2016, y ahora ha sido premiado por la FSF (Free Software Foundation) como Mejor Proyecto de Beneficio Social, además de otros reconocimientos.

GNU Health es una potente herramienta que deberían tener en cuenta los profesionales de la salud para implantar en centros sanitarios. Además, su modularidad y escalabilidad hace que se pueda adaptar tanto a pequeños centros de salud como a grandes sistemas nacionales de salud pública. Con éste software cubriremos tanto Historia Clínica Electrónica (HCE), Gestión Hospitalaria y Sistema de Información en Salud (SIS). Al ser libre hace que sepamos que hace y su gratuicidad ahorrará grandes cantidades de dinero a las administraciones públicas pudiéndolo destinar a investigación o a mejorar la infraestructura.

GNU Health está ahora en su versión 3.0, una nueva versión que ha sido lanzada hace unos días con interesantes mejoras. Un ejemplo de software profesional, un gran proyecto que puede plantar cara a otros proyectos cerrados y que está disponible para distribuciones Linux, algo que debería ser motivo suficiente para que los centros médicos, hospitales y administraciones públicas que gestionan la salud deberían replantearse el uso de caro software que solo aporta incertidumbre…

http://health.gnu.org/es/index.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s