Hace apenas un mes de la primera beta de Black Lab Linux 8 y ya tenemos a nuestra disposición la segunda beta del desarrollo. La distribución Black Lab Linux se basa en las versiones LTS de Ubuntu, versiones estables y robustas que es lo que buscan los desarrolladores de Black Lab Linux.
A pesar de su nombre, Black Lab Linux no es una distribución para hackers o amantes de la seguridad sino una distribución que busca la optimización y estabilidad para el usuario final. Así no es extraño que la futura distribución se base en Ubuntu Trusty Tahr y no en Ubuntu 16.04.1 la nueva versión de Ubuntu.
Black Lab Linux 8 se basará en Ubuntu 14.04.5 LTS, además contendrá el kernel 4.2 de Linux. Pero esta nueva versión se caracterizará por tener dos tipos de aplicaciones, aplicaciones offline y aplicaciones online. Las primeras ya las conocemos como Abiword, Gnumeric u OpenJDK y las segundas también las conocen muchos pero no suelen estar presentes en las distribuciones Gnu/linux. Así estas aplicaciones son apps de Google que muchos usuarios utilizan como la app de Youtube, Google Photos o Google Maps, entre otras.
Black Lab Linux 8 tendrá webapps para tener más funcionalidades
Además el equipo de Black Lab Linux ha incorporado algunas modificaciones que hacen que la distribución tenga soporte para el sistema de archivox XFS y también para exFAT. Sistemas de archivos que algunos usuarios quieren utilizar y que en Ubuntu no encuentran muchas opciones. Además en la versión beta encontramos ya las últimas actualizaciones de seguridad que Ubuntu ha incluido en sus versiones, actualizaciones de seguridad que ponían en peligro la integridad del kernel.
La beta de Black Lab Linux 8 la podéis conseguir a través de este enlace, pero posiblemente en poco tiempo encontremos la posibilidad de la versión estable de esta distribución que parece ser una buena opción para los que no quieren complicarse la vida ni agotar los recursos de su equipo.