Handbrake el transcodificador de vídeo multiproceso, multi plataforma.

HandBrake es un software de transcodificación gratuito de código abierto y multiplataforma que funciona tanto en Mac, como en Windows o Linux. Le permite convertir medios (audio/vídeo) con el objetivo de reducir el tamaño del archivo.

¿Cuál es la diferencia entre transcodificador y codificador?

El término transcodificador no es muy conocido, ya que generalmente se habla de codificador, pero ¿cuál es la diferencia entre ambos y para qué sirve un transcoficador? Los dos términos hacen referencia a lo mismo en términos de objetivos: transcodificar o codificar simplemente significa pasar de un formato de archivo a otro, lo que equivale a decir que se ha realizado una conversión. No obstante, existe una diferencia fundamental entre estos dos métodos:

– Codificar se define como el acto de convertir una fuente analógica en un formato digital. El ejemplo más típico es cuando desea convertir sus viejas cintas de vídeo VHS en DVD o cuando desea convertir sus cintas de cassette a un formato digital como mp3.

– En cambio, la transcodificación permite efectuar conversiones de un formato digital a otro formato digital, un ejemplo sería cuando desea convertir un video .MP4 en formato Flash a un formato HTTP-Live-Streaming.

– Desafortunadamente, es complicado encontrar el término transcodificador para referirse al software de conversión de audio/vídeo, por lo que si se refiere al software HandBrake como un software de codificación, nadie se lo echará en cara.

Elija el mejor códec: decodifique y vuelva a codificar sus medios

La transcodificación consiste en decodificar y volver a grabar medios de vídeo o audio. Por su parte, el códec se encarga precisamente de la contracción del codificador y/o decodificador y de designar el dispositivo de hardware o software que permita la codificación o decodificación de un flujo de datos digitales con la finalidad de almacenar dichos medios o transmitirlos.

Por lo tanto, algunos códecs le permiten comprimir los datos para ganar tamaño de archivo, pero desafortunadamente a costa de la pérdida de calidad final de los archivos una vez transcodificados.

De ahí que el término códec pueda ser muy engañoso, ya que de hecho es una palabra muy utilizada que engloba tanto los estándares, como los formatos de compresión o contenido.

En realidad, un códec es únicamente una implementación de hardware o software estándar que describe el proceso para lograr la transcodificación mientras define el formato de compresión de los datos.

Para simplificar, tome el ejemplo de MPEG-4 AVC / H.264 que es un formato estándar y x264 como el códec que se utiliza para implementar la compresión a aplicar. Obviamente, no solo existe x264 como códec que implementa el estándar MPEG-4 AVC / H.264.

Un estándar también describe todo tipo de información en el formato de contenido el cual también sirve para añadir, por ejemplo, subtítulos, código de tiempo y, en general, toda clase de metadatos.

Desafortunadamente, los formatos de contenido no son compatibles con todos los formatos de compresión y, por ejemplo, un contenido MPEG-2 solo puede incluir transmisiones de vídeo MPEG-2 y transmisiones de audio MPEG (capas 1, 2 o 3) o transmisiones AAC de audio.

Los códecs suelen desarrollarse por fabricantes de equipos electrónicos y, lamentablemente, no es raro encontrar códecs patentados en países que aceptan esta práctica.

Afortundamente, está acordado que cuando se publica un estándar ISO, ninguna compañía puede patentar el método de descompresión. Por lo tanto, los diversos estándares ISO para formatos MPEG en realidad solo definen la forma de descomprimir y no la compresión en sí misma, y cada cual en el mercado es libre de utilizar el método de compresión que prefiera.

De hecho, hay códecs “gratuitos” (fuentes abiertas que permiten a los usuarios mantener el control exclusivo sobre sus propios medios).

La elección del mejor códec para utilizar siempre se basará en el resultado que se desea lograr, pero también en la plataforma de transmisión de vídeo que quiere usar. Tome el ejemplo de un formato muy popular hoy en día como es el formato de archivo .MP4.

El formato del contenido es MP4, pues aquí se da en el caso de una implementación única, ya que el nombre del códec es el mismo que el estándar.

Será posible encontrar en este contenido códecs como Mpeg4, H264 o incluso x264. Estos códecs se utilizan para procesar la imagen, por su parte en el audio se puede encontrar códecs famosos como MP3, AC3 o AAC.

Para añadir un poco de complejidad en relación con la elección a realizar, los códecs están diseñados para ser compatibles con diferentes fabricantes (Windows, Apple, etc.). Por desgracia, no existe un códec universal que funcione en todas las plataformas multimedia.

A la hora de elegir el códec para una transcodificación, es más sencillo definir desde el principio el formato del contenido que quiera usar. Aquí encontrará una lista de los formatos de contenido más populares en este momento:

– Formato .MP4

Como dijimos antes, puede usar los códecs Mpeg4, H264 o x264, pero también XAVC, H265 y para las personas que quieran subir sus vídeos en YouTube, el códec VP9. Si cree que el formato .MP4 se lee absolutamente en todas partes y es compatible con todo tipo de material, desafortunadamente debemos indicarle que no es así.

Muy a menudo, los reproductores de DVD multimedia que tienen un puerto USB no son compatibles con el formato .MP4, con independencia del códec que utilice.

– Formato .MOV

Si desea utilizar este formato en el PC, deberá instalar Quicktime antes porque este formato es propiedad de Apple. El .MOV es, por lo tanto, compatible con ordenadores Mac y, en general, todos los soportes de Apple (Mac, Iphone, Ipad). Hay muchos códecs disponibles como: DV, DivX, WMV, Mpeg2, H264, x264 o DVCPRO entre otros.

– Formato .AVI

Se trata de un formato antiguo que alcanzó su apogeo en la década de los años 2000. Por ello, muchos opinan que el formato .AVI podría desaparecer para la gran mayoría de los usuarios, a excepción de aquellos que se conforman con ver videos en calidad muy estándar (2000s).

Los códecs compatibles son DV, Divx 5, Xvid y, sorprendentemente, H264. Aunque se trate de vídeos HD, se recomienda no utilizar este formato.

– Formato .MKV

Este formato es el digno sucesor de AVI al ser compatible con HD, Full HD e incluso 4K y 8K. Si desea exportar sus videos en un formato con una calidad óptima, el .MKV es ideal porque es compatible en casi todos los medios.

En este formato encontramos los códecs DivX, Xvid, H264, x264, H265, HEVC, pero también códecs más antiguos como Mpeg2 o Mpeg4.
Se trata de un formto perfecto para RIP de Blu-ray, ya que es capaz de insertar muchos metadatos, tales como una imagen de ilustración o un archivo adjunto para mostrar la cubierta de Blu-ray, la gestión de subpistas títulos de diferentes formatos o incluso el soporte de capítulos.

Por lo tanto, recomendamos utilizar el formato .MKV prioritariaamente si se trata de exportaciones personales que no están destinadas al streaming.

– Formato .FLV

Este es el formato de Adobe Flash Player, generalmente conocido como “video flash”. Es un formato que originalmente estaba destinado a la transmisión de medios de vídeo. Youtube usó el formato .FLV, aunque ahora usa el formato .MP4.

Podrá reproducir archivos .FLV gracias a un reproductor gratuito y de código abierto como VLC Video LAN. Sin embargo, estos videos flash pueden contener variantes de los códecs H264 o VP6 (antecesor del códec VP9 desarrollado por Google para YouTube).

En todo caso, lo cierto es que este formato tiende a desaparecer.

La simpleza como objetivo

¿Hay algo más desagradable que no poder reproducir un vídeo porque falta un códec? Esto es algo que suele ocurrir cuando se utiliza el reproductor multimedia predeterminado de Windows, el cual está muy lejos de estar optimizado para ser lo más compatible posible (Microsoft solo está interesado en sus códecs propios para caricaturizar la situación).

Afortunadamente, servicios como VLC sirven para evitar la instalación de códecs adicionales. En Mac, recomendamos el excelente reproductor de archivos .MP4, H264 y H265: Elmedia Player.

Elegir siempre la mejor opción

¿Un vídeo no se puede iniciar por la falta de un códec? Use HandBrake para transcodificar sus medios a un formato compatible con su reproductor, utilizando los mejores códecs que mencionamos anteriormente. Sin duda entre todos estos formatos y códecs, le recomendamos que recuerde los siguientes:

– Para PC, MAC, consolas de juegos, tablets y teléfonos inteligentes, utilice el formato .MP4 con el códec H264.

– Para PC, MAC, consolas de juegos e Internet Box, utilice el formato .MKV y también el códec H264.

El códec H264 es conocido como el estándar actual, aunque poco a poco será reemplazado por su hermano mayor, el H265. Este último requiere demasiados recursos, por lo que hoy en día el H264 ofrece la combinación perfecta entre las necesidades de calidad, compatibilidad y hardware.

¿Cómo usar HandBrake?

No le vamos a explicar cómo copiar películas ilegalmente, sino simplemente cómo usar HandBrake para reducir de forma muy importante el tamaño (peso) de sus archivos de vídeo.

La instalación en sí es muy básica, no habría necesidad de detallarla. Lo primero que observa es que, por desgracia, HandBrake está en inglés y aún no hay traducción disponible a otros idiomas.

No obstante, el software sigue siendo tan fácil que no hay necesidad de dominar el lenguaje de Shakespeare a la perfección para llevar a cabo el proceso de instalación. Al hacer doble clic para abrir el software, obtendrá esto:

1. Puede cerrar esta primera ventana con el botón Cancelar (abajo a la izquierda).

2. Luego puede arrastrar y soltar su vídeo transcodificado a cualquier ubicación en la interfaz de HandBrake. Una vez que haya terminado de arrastrar y soltar, una pequeña animación le indicará que HandBrake está procesando su archivo.

3. Por último, si acaba de soltar el archivo de “entrada” (el que queremos transcodificar), tendrá que indicar dónde colocar el archivo de salida, y para eso, tendrá que hacer clic en el botón Examinar y luego indique la carpeta de salida que desea.

Nuestro objetivo en este ejemplo es ganar un espacio considerable para poder subir un vídeo a YouTube mucho más rápido. Para hacer esto, simplemente marcaremos la casilla web optimizada, así:

Verá a la derecha una lista completa de diferentes opciones que son muy simples: si desea una compresión rápida para un archivo ligero, puede usar las opciones “Muy rápido” cuando desee un formato más específico como HD (aquí marcado como HQ para alta calidad) o para enviar sus medios a través de Gmail, encontrará las opciones correspondientes para cada caso.

En nuestro ejemplo, el objetivo es obtener la mejor calidad y ganar tanto espacio como sea posible para poder subir nuestro video a Youtube de manera más ágil.

Por lo tanto, seleccionamos “1080p30 muy rápido”, que equivale a decir “video HD para que la Web se comprima rápidamente pero, sobre todo, lo mejor posible para aumentar de peso”.

Valide su selección presionando el botón “Iniciar codificación” para iniciar todo el proceso.

El canal de YouTube Nicky Win le ofrece un video tutorial muy completo para cargar sus videos mucho más rápido en YouTube configurando HandBrake lo mejor posible.

Este es un repaso completo y muy agradable sobre cómo funciona este software que se ofrece para todos aquellos que desean ahorrar tiempo (y calidad) a la hora de subir sus videos a YouTube.

Recuerde que esta es la mejor configuración para que HandBrake logre este objetivo específico. No se explica todo al máximo detalle, pero se le indica exactamente qué hacer sin aburrir en exceso con la teoría.

De un archivo inicial de 11GB, obtenemos uno de solo 677 MB, lo que nos ahorraría muchas horas de carga de nuestro video en la plataforma de YouTube.

Funcionalidades de HandBrake

HandBrake puede hacer su trabajo mucho más fácil al ofrecer configuraciones previas óptimas dependiendo del tipo de dispositivo que esté utilizando. De este modo, encontramos los siguientes dispositivos:

– Universel
– iPod
– iPhone & iPod touch
– iPad

– Apple TV
– Apple TV 2
– Apple TV 3

– Android
– Tablet Android
– Windows Phone 8

 
HandBrake es capaz de transcodificar vídeos y archivos de audio de casi cualquier formato existente a formatos modernos. Sin embargo, HandBrake no puede vulnerar ni eludir la seguridad que podría haberse implementado en su vídeo fuente.

De hecho, los desarrolladores de HandBrake decidieron eliminar la biblioteca libdvdcss, una biblioteca de código abierto para extraer DVD y romper cifrados de DVD utilizando la protección del Sistema de codificación de contenido (CSS).

Sin embargo, todavía es posible extraer y, por lo tanto, eliminar DRM (Gestión de derechos digitales) utilizando HandBrake y esta biblioteca, que también se incluye en el reproductor multimedia VLC.

A pesar de ello, no le mostraremos cómo hacerlo, ya que desafortunadamente esta práctica sigue siendo ilegal.

Al igual que ocurre con los DVD, HandBrake no admite directamente el descifrado de discos Blu-ray. De todos modos, HandBrake es capaz de transcodificar un vídeo desde un Blu-ray si utiliza un software de terceros cuya tarea es precisamente eliminar DRM.

Puede encontrar los siguientes formatos de entrada con HandBrake:

– DVD-Video del disco o imagen ISO
– Matroska (MKV)
– Audio Video Interleave(AVI)

– MPEG-4 Parte 14 (MP4)
– MPEG Transport Stream (TS)
– BDAV MPEG-2 Transport Stream (M2TS)

 
Luego puede obtener los siguientes resultados:

Formato de contenido

– MPEG-4 Part 14 (MP4)
– iTunes Video (M4V)

– Matroska (MKV)
– AVI (desde la versión 0.9.3)

 
Formatos de vídeo

– H264 con x264, Nvidia NVENC e Intel Quick Sync Video
– H265 / HEVC usando x265, Nvidia NVENC e Intel Quick Sync Video
– MPEG-4 ASP usando libav

– MPEG-2 usando libav
– Theora usando libtheora
– VP8 y VP9 usando libvpx

 
Formatos de audio

– Advanced Audio Coding (AAC) con libav
– HE-AAC (hasta la versión 0.10.3)
– AC-3
– FLAC de 16 y 24 bits

– MPEG-1 o MPEG-2 Audio Layer III (MP3)
– Opus
– Vorbis
– AAC, AC-3, DTS, DTS-HD, E-AC-3, FLAC, MP3 y TrueHD

 
Los usuarios avanzados y más experimentados estarán encantados con la cantidad de opciones disponibles y los parámetros que se ofrecen en HandBrake, pero se debe advertir que un principiante solo debe usar las opciones predeterminadas como en nuestro ejemplo anterior.

HandBrake fue elegido como el número uno en software de conversión de vídeo en 2013 por la web especializada Lifehacker.com, muy por delante de los otros 4 software con los que competía.

Por otra parte, la famosa revista PC World señaló que, si HandBrake no es necesariamente el programa más fácil de usar, ofrece una gran cantidad de opciones que lo convierten en un software gratuito extremadamente consistente y un clásico para tener en su kit de herramientas de software.

Otras características de HandBrake

– Vista previa de vídeo en tiempo real
– Inserción de títulos y capítulos
– Colas
– Gestión de marcas de capítulos
– Subtítulos (VobSub, subtítulos cerrados CEA-608, SSA y SRT)

– Calidad constante y tasa de bits promedio para codificación (vídeo de tasa de bits promedio)
– Soporte para velocidad de bits variable (VBR) y velocidad de bits constante (CBR)
– Filtros de video: desentrelazado (deinterlacing), desentrelazado variable (decomb), eliminación de ruido (denoise), detelecination (detelecine), antibloqueo (deblock), niveles de gris (grayscale), recorte (cropping) y escalado (scaling).

 
Si desea reducir drásticamente el peso de sus vídeos en YouTube, HandBrake es el software esencial para usar, con independencia de que trabaje en Mac, Windows o Linux.

Es gratuito y seguirá siendo gratuito, ya que es de código abierto, por lo que puede usarlo sin preocupaciones de ningún tipo.

Probar este programa significa inmediatamente quedarte con él para siempre, ya que actualmente no hay disponible un mejor software (y sobre todo tan fácil de utilizar) que le permita transcodificar mientras conserva las calidades ideales de vídeo y/o audio para ofrecer a sus espectadores.

Descargar desde aquí:  https://handbrake.fr/downloads.php

AppCleaner, desinstalador gratuito para MAC OS X

Instalar aplicaciones en Mac es una tarea bien sencilla, pero no tan fácil resulta desinstalarlas, ya que siempre se quedan por el camino algunos archivos.

AppCleaner es una herramienta que permite eliminar los ficheros vinculados a una aplicación cuando ésta va a ser desinstalada. Arrastra y suelta la aplicación que quieres eliminar sobre AppCleaner para que el programa detecte todos los ficheros asociados.

AppCleaner también puede utilizarse para desinstalar al mismo tiempo un grupo de aplicaciones. Activa la casilla de verificación situada junto al nombre del programa. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Buscar para que AppCleaner encuentre todos los ficheros vinculados.

https://freemacsoft.net/appcleaner/

Amphetamine, impide que tu mac se duerma y gratis

Bienvenido a Amphetamine, la aplicación de mantenimiento de la vigilia más impresionante jamás creada para macOS. Amphetamine puede mantener su Mac, y opcionalmente su(s) pantalla(s), despierto a través de un interruptor súper simple de encendido/apagado, o automáticamente a través de Triggers fáciles de configurar. Amphetamine es extremadamente potente e incluye características avanzadas para aquellos que las necesitan, pero sigue siendo intuitivo y fácil de usar para aquellos que no necesitan todas las campanas y silbatos.

=== Haga clic para mantener su Mac despierto ===

Inicie rápidamente una sesión de mantenimiento de la vigilia desde el menú de Amphetamine para mantener su Mac despierto.

  • Indefinidamente, durante una cantidad de tiempo determinada, o hasta una hora determinada
  • Mientras se descarga un archivo
  • Mientras se ejecuta una aplicación específica

Durante una sesión de mantenimiento de la vigilia, elija permitir o impedir:

  • La suspensión de la pantalla
  • La activación del protector de pantalla
  • La suspensión del sistema cuando se cierra la pantalla integrada
  • Movimiento automático del cursor del ratón
  • Bloqueo de la pantalla

=== Automatización avanzada ===

Cree un activador para mantener su Mac despierto automáticamente.

  • Mientras una pantalla externa está conectada
  • Mientras la pantalla de su Mac está siendo reflejada
  • Mientras un dispositivo USB o Bluetooth está conectado
  • Mientras se ejecuta una app específica
  • Mientras una app específica se está ejecutando y está en primer plano
  • Mientras la batería de tu Mac se está cargando y/o cuando la batería está por encima de un umbral
  • Mientras el adaptador de corriente de su Mac está conectado o desconectado
  • Mientras su Mac tiene una dirección IP específica
  • Mientras su Mac está en una red Wi-Fi específica
  • Mientras su Mac está conectado al servicio Cisco AnyConnect VPN
  • Mientras su Mac está utilizando un servidor DNS específico
  • Mientras se utilizan los auriculares u otra salida de audio
  • Mientras se monta una unidad o un volumen específico
  • Mientras la CPU de su Mac está siendo utilizada hasta un umbral específico
  • Cuando su Mac ha estado inactivo durante un umbral específico

=== ¿Cuál es el truco? ===

No hay trampa. Anfetamina es 100% gratis. Es un regalo de mi parte para ti. Disfruta.

  • Sin anuncios
  • Sin compras dentro de la aplicación
  • No hay que desbloquear nada/no hay versión «pro
  • No hay molestos avisos que te pidan que revises Anfetamina
  • No hay enlaces a otras aplicaciones de pago
  • No hay seguimiento
  • No hay recolección de datos

=== ¿Qué más hace Amphetamine ? ===

Amphetamine es la utilidad de mantenimiento de la vigilia más potente y personalizable jamás creada para macOS. Algunas otras características notables son

  • Bloquear la pantalla de su Mac después de un período de inactividad
  • Mover el cursor del ratón periódicamente
  • Mantener su MacBook despierto mientras su pantalla/tapa está cerrada
  • Mantener su unidad despierta con Drive Alive
  • Compatibilidad con AppleScript
  • Utilice sus propios iconos de la barra de menús
  • Utilizar sus propios sonidos de notificación
  • Permitir que la pantalla se duerma mientras el Mac se mantiene despierto
  • Permitir que el protector de pantalla se ejecute después de un período de inactividad personalizable
  • Visualización opcional del tiempo restante de la sesión en el menú (con soporte de 12/24 horas)
  • Finalización automática de la sesión si la batería de su Mac está baja
  • Soporte de teclas de acceso rápido para iniciar/terminar sesiones, activar y desactivar la suspensión de la pantalla, y más

=== Requisitos del sistema + otros detalles ===

  • Amphetamine requiere macOS 10.11 El Capitan o superior; algunas funciones requieren una versión superior de macOS
  • Amphetamine es compatible con las pantallas Retina y el modo oscuro de macOS.

https://apps.apple.com/es/app/amphetamine/id937984704

Microsoft To Do

Organizador de tareas sencillo, eficaz y gratuito, para windows, mac OSX, GNUlinux, android, OS iphone, Idap.

Concéntrate, tanto en el trabajo como en los ratos de ocio, con la mejor aplicación de listas de tareas pendientes.A smart phone and tablet computer displaying the same To Do list

Planificador diario inteligente

Organiza mejor tu día a día con Mi día, sugerencias inteligentes y personalizadas para actualizar tu lista diaria o semanal de tareas pendientes. Tanto la aplicación móvil como la aplicación de escritorio de Microsoft To Do están disponibles, así que tener el día controlado es de lo más fácil.

Administración online de una lista de tareas pendientes

Una aplicación de administración de tareas verdaderamente multiplataforma. Tanto si estás en casa usando la aplicación de escritorio como si utilizas la aplicación móvil desde cualquier lugar, podrás acceder a tu lista de tareas y organizarte bien.

Uso compartido simplificado

Compartir una lista de tareas pendientes online te ayuda a conectar con tus amigos, familiares y compañeros.

Simplificación de la administración de tareas

Desglosa las tareas en pasos simples, agrega fechas de vencimiento y define avisos para llevar un seguimiento de tu lista de tareas diarias.

Entrar en el sigiente enlace y dar a obtener:

https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/microsoft-to-do-list-app

CALLIBRA, suit office gratis multiplataforma

Calligra 2.9
Hace unos días se lanzó la nueva versión de esta conocida suite ofimática, Calligra 2.9. La nueva versión cuenta con miles de cambios con respecto a sus antecesores, con nuevas funcionalidades, corrección de errores y una mejora en cuanto a la experiencia de usuario. Calligra 2.9 podría ser una alternativa para LibreOffice si no te gusta ésta última suite ofimática.

Calligra también nació como fork de Koffice, la suite ofimática de KDE, igual que ocurrió con OpenOffice y LibreOffice. Lo cierto es que Calligra tiene más aplicaciones interesantes y por supuesto admite formatos de Microsoft Office, al igual que LibreOffice (aunque por defecto también use OpenDocument).

Por supuesto es software libre y gratuito desarollado por el grupo KDE. Y al apoyarse sobre Qt, puede ser portado a otras plataformas, puedes instalarlo en cualquier distro Linux, FreeBSD, Mac OS X, Windows e incluso en smartphone y tables Android (Calligra Active, anteriormente conocida como Calligra Mobile).

Para los que no conozcan Calligra Suite, ésta también se divide en diversos programas ofimáticos o aplicaciones. Y son:

  • Words: procesador de texto equivalente a LibreOffice Writer o a Microsoft Word.
  • Sheets: hoja de cálculo que puede ser una alternativa a LibreOffice Calc Microsoft Excel.
  • Stage: programa para crear presentaciones como LibreOffice Impress o Microsoft PowerPoint.
  • Kexi: bases de datos para sustituir a LibreOffice Base o Microsoft Access.
  • Plan: un gestor de proyectos para crear diagramas de Gantt.
  • Braindump: otra aplicación para crear notas y mapas mentales.
  • Flow: programa de dibujo para crear diagramas de flujo programable con stencils cargables dinámicamente.
  • Karbon: una herramienta de dibujo vectorial.
  • Krita: para edición y manipulación de imágenes rasterizadas.
  • Author: app expecial para crear libros electrónicos similar a iBook Author

Personalmente pienso que es una de las suits más completas con diferencia y sin gratuita.

https://calligra.org/

Error al abrir aplicación en Mac, app dañada y trasladar a papelera

Esta es solución es definitiva, si os sale esto después de instalar una aplicación en vuestro mac: Error al abrir aplicación en Mac, app dañada y trasladar a papelera, tenéis que seguir los pasos al pie de la letra:

1º- Abrimos terminal, escribimos o copiamos sudo xattr -r -d a esto hacemos un espacio, y arrastramos la aplicación que sea desde la carpeta de aplicaciones y la soltamos en la terminal, y le damos a enter, puede ser que nos pida nuestra contraseña de nuestro mac, recordar que al escribirla no aparece en pantalla, por lo que es importante no confundirse, si os ha pedido la contraseña y ya la habéis escrito, dar a enter.

2º- Escribir o copiar y pegar xattr -cr a esto hacemos un espacio, y arrastramos la aplicación que sea desde la carpeta de aplicaciones y la soltamos en la terminal, y le damos a enter.

3º- Escribir o copiar y pegar codesign –sign – –force –deep a esto hacemos un espacio, y arrastramos la aplicación que sea desde la carpeta de aplicaciones y la soltamos en la terminal, y le damos a enter.

Si habéis seguido estos tres pasos sin error, vuestra aplicación ya será totalmente funcional.

DarkTable, la alternativa open source a Lightroom

Darktable es una aplicación de flujo de trabajo fotográfico de código abierto y un desarrollador de imágenes en bruto. Una mesa de luz y un cuarto oscuro virtuales para los fotógrafos. Gestiona tus negativos digitales en una base de datos, te permite verlos a través de una mesa de luz con zoom y te permite desarrollar imágenes en bruto y mejorarlas.

Raw es la captura sin procesar directamente del sensor de la cámara a la tarjeta de memoria, nada ha sido alterado. Existen múltiples alternativas en el mundo del código abierto para el desarrollo de imágenes en bruto (ufraw, dcraw, rawtherapee), pero la mesa de luz trata de llenar el vacío entre los excelentes convertidores gratuitos de imágenes en bruto existentes y las herramientas de gestión de imágenes (como por ejemplo, ufraw, rawstudio, f-spot, digikam, shotwell). Se centra en el flujo de trabajo para facilitar al fotógrafo el manejo rápido de las miles de imágenes que puede producir un día de rodaje. También es uno de los pocos proyectos de FOSS capaces de hacer disparos atados.

La arquitectura interna de la mesa oscura permite a los usuarios añadir fácilmente módulos para todo tipo de procesamiento de imágenes, desde el más sencillo (cultivo, exposición, eliminación de manchas) hasta el más avanzado (simulación de visión nocturna humana).

La interfaz de usuario se construye en torno a un eficiente almacenamiento en caché de los metadatos de la imagen y los mipmaps, todos ellos almacenados en una base de datos. El enfoque principal se centra en la interacción con el usuario, tanto en términos de un diseño de interfaz suave como en la velocidad de procesamiento. La producción de alta calidad es también uno de nuestros objetivos.

Toda la edición es completamente no destructiva y sólo funciona con búferes de imágenes en caché para su visualización. La imagen completa sólo se convierte durante la exportación. La carga de la imagen en bruto se realiza utilizando la velocidad de la imagen en bruto, el rango de alta dinámica y los formatos de imagen estándar como jpeg también son compatibles. El núcleo funciona completamente con valores de punto flotante, por lo que la tabla de oscurecimiento no sólo puede utilizarse para la fotografía, sino también para las imágenes adquiridas científicamente o la salida de los renderizadores (alto rango dinámico).

https://www.darktable.org

WPS Office 2019

WPS Office 2019 llega para mejorar la oferta que ya suponía WPS Office for Free. Se trata de una opción con la que podemos crear y editar documentos de Office y además convierte cualquier documento en archivo PDF. También admite el cifrado de documentos y permite compartir directamente en aplicaciones de mensajería instantánea.

Si en ese caso, su intención era la de ser una alternativa a Office 365, ahora con WPS Office 2019 nos encontramos ante una aplicación que deja a un lado el servicio de pago por suscripción que tan popular se ha hecho últimamente.

Entre las mejoras de esta versión frente a la ya existente, hay que destacar la adopción de una interfaz mejorada basada en pestañas. De esta forma podemos agrupar documentos, hojas de cálculo y presentaciones en una sola ventana.

Por otro lado, ahora el usuario cuenta con la capacidad de personalizar el aspecto de las aplicaciones gracias al uso de temas y aunque la variedad es escasa, prometen ampliar las opciones disponibles.

Los archivos PDF también tienen cabida. Por un lado se añaden opciones para convertir archivos PDF en documentos o imágenes de Word y por otro se ha mejorado el uso de archivos PDF añadiendo soporte para comentarios con notas, puntos destacados…

Resumiendo, para mí es la mejor opción de suit ofimática hoy por hoy.

https://www.wps.com/download/

The Unarchiver

 

Descripción

El Unarchiver es un programa pequeño y fácil de usar que puede desarchivar muchos tipos dif

erentes de archivos de almacenamiento. Abrirá formatos comunes como Zip, RAR (incluyendo v5), 7-zip, Tar, Gzip y Bzip2. También abrirá muchos formatos más antiguos, como StuffIt, DiskDoubler, LZH, ARJ y ARC. Incluso abrirá otros tipos de archivos, c

omo imágenes de disco ISO y BIN, algunos instaladores de Windows.EXE. La lista es en realidad mucho más larga – vea la página principal del programa para ver la lista completa.

El Unarchiver también intenta detectar y manejar correctamente la codificación de nombres de archivo en los archivos que abre, permitiéndole abrir archivos desde cualquier parte del mundo sin obtener nombres de archivo confusos.

El objetivo de Unarchiver es ser el único programa de desarchivado que necesitará y mantenerse fuera de su camino.

Además, si necesita abrir archivos en su iPad o iPhone, busque «Archivos» en el App Store, o vaya a https://theunarchiver.com/archives Está basado en The Unarchiver, y le permite manejar fácilmente los archivos en iOS!

¿Qué hay de nuevo?
Historial de versiones
14 Feb 2019 Versión 4.1.0
El Unarchiver se oscurece. Hemos adoptado el nuevo modo Mojave Dark Mode para que la gestión de tus archivos sea mucho más elegante.

Corregido:

– La velocidad de extracción de la mayoría de los archivos ahora es mucho mejor

– Unarchiver ya no va a confundir archivos separados con nombres similares y archivos multiparte.

– Ahora se soporta la extracción directa warc.gz junto con una solución para algunos archivos warc específicos. Gracias, tsudoko.

– Algunos archivos comprimidos específicos de 7-Zip ahora se manejan correctamente. Gracias @pavel_urusov

– Los archivos autoextraíbles RAR ahora se manejan correctamente

– Arreglado el problema de extracción de archivos zip grandes

– Localización al italiano fija

 

https://apps.apple.com/gb/app/the-unarchiver/id425424353?mt=12&ign-mpt=uo%3D4