MultiCraft II es un clon de Minecraft

unnamedMultiCraft II es un clon de Minecraft, el popular juego de aventuras y construcciones. A diferencia del original, MultiCraft es gratuito, pero su diseño deja bastante que desear. Recomendado para quienes necesitan destruir bloques sin pagar un centavo. Los demás podéis evitarlo tranquilamente.

Minecraft gratis: suena bien, ¿verdad?

MultiCraft II es un clon gratuito de Minecraft. Al igual que Minecraft, MultiCraft cuenta con mundos generados al azar, paisajes hechos de cubos que se pueden destruir o apilar para construir todo tipo de estructuras. No hay objetivos ni tampoco forma de ganar el juego: tu única tarea es sobrevivir, explorar y construir.

Sobre el papel, las características de MultiCraft II son muy parecidas a las de Minecraft Pocket Edition: una gran variedad de materiales y criaturas, un modo multijugador a través de Internet (en lugar de vía WiFi, como en Minecraft) y un sistema de crafting que permite crear herramientas de todo tipo.

MultiCraft II cuenta con modo supervivencia y modo creativo. En el primero dispones de una cantidad ilimitada de bloques básicos; no tienes acceso inmediato a los demás, sino que tienes que recolectarlos. Al activar el modo creativo, el menú de objetos muestra todos los que están disponibles.

Lo más notable de MultiCraft II es que no cuesta nada. A cambio, muestra publicidad que ocupa toda la pantalla. La publicidad aparece cada cierto tiempo para no molestar demasiado, pero llega sin aviso previo y consume datos del teléfono. No hay opción para desactivar los anuncios, ni siquiera pagando.

El auténtico reto es controlar el juego

MultiCraft se controla a través de botones virtuales que aparecen en la pantalla de juego. A la izquierda hay flechas de dirección y a la derecha un botón para saltar. El salto es automático cuando te acercas a desniveles de un bloque. Y si pulsas el icono del avión de papel, MultiCraft II te deja volar.

Los bloques se destruyen presionando la pantalla durante un par de segundos. Dos pulsaciones rápidas, por otro lado, añaden bloques, que se seleccionan desde el menú central. Si quieres acceder al inventario completo, debes presionar el botón de cuadrados de la esquina inferior izquierda.

MultiCraft II amasa funciones adicionales en la parte derecha de la pantalla, con botones para ver el juego en tercera persona, cambiar la calidad gráfica o chatear (si estás jugando con otros). Para salir de la partida y ver la ayuda del juego debes presionar el botón Atrás de tu teléfono o tablet.

Las casillas para activar opciones gráficas del juego son minúsculas, y resulta difícil saber qué has activado. En cuanto al control del personaje, MultiCraft II empeora lo que hemos visto en Minecraft, con una respuesta imprecisa de los botones y una mala disposición de los mismos.

Gráficos que recuerdan al primer Minecraft

Basta con dar un paseo por los bosques y desiertos de MultiCraft II para darse cuenta de lo primitivos que son sus gráficos. Aunque los bloques recuerden los de Minecraft, el parecido acaba ahí: ni las animaciones son igual de buenas, ni los gráficos son igual de fluidos y sofisticados. MultiCraft II recuerda al primerísimo Minecraft.

La explicación es sencilla: MultiCraft II usa la misma tecnología de Minetest, un juego experimental inspirado en Minecraft, pero sin mejorarla. El resultado es tosco e inestable. Ni siquiera la activación de las opciones gráficas consigue quitar el sabor a clon barato de Minecraft.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.MoNTE48.MultiCraft2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s