Aula365, aprende donde quieras y cuando quieras

aulaAula365 es una aplicación móvil que permite a los más pequeños conectarse a su aula personal desde cualquier lugar. Esta aplicación educativa comprende asignaturas como lenguaje, matemáticas, inglés, historia y ciencias entre otras. Se utilizan vídeos para impartir las lecciones. La aplicación permite lanzar preguntas a la comunidad de estudiantes o a profesores particulares. Puedes responder a estas preguntas y ganar créditos si consigues ser la mejor respuesta. De esta manera, se motiva una competición sana y las ganas de superarse en conocimientos. Perfecta plataforma para aprender divirtiéndose.

http://www.aula365.com/

Gods of Rome, juego gratuito

gods-of-romeGods of Rome es el último juego de Gameloft y trae a los dioses de Roma, a los dioses de Grecia y a otros muchos héroes de la historia en un juego de lucha con un sistema de control sencillo y adaptado a móviles. No es original, ya teníamos Marvel: Contest of Champions, pero es un juego sencillo, divertido y gráficamente espectacular.

Panteón de dioses de la mitología

La historia de Gods of Rome nos lleva a conocer al hijo de Hades, Tenebro, que ha decidido dominar el mundo utilizando a dioses y héroes existentes. Para ello se ha apoderado de sus almas; sólo un héroe será capaz de enfrentarse a Tenebro y acabar con esta maldición.

Una historia simple para empezar un juego de lucha y aunque se llama Gods of Rome, tenemos dioses y héroes tanto de la mitología e historia romana, como de la mitología griega. Así nos encontramos a Mercurio, que es un dios romano, mientras que Hades es un dios griego o por ejemplo tenemos como héroe a Aquiles (griego) mientras que también podemos ver a Espartaco, de la era romana.

Una licencia que ayuda a que el número de personajes disponible sea enorme y nada tiene que envidiar a Marvel: Contest of Champions que tenía a su disposición todos los personajes del universo Marvel.

Lucha adaptada a móviles

Gods of Rome es un juego de lucha al estilo de Street Fighter, pero adaptado completamente a móviles. El sistema es idéntico al ya mencionado Marvel: Contest of Champions. Con scroll lateral, pero sin salto, tenemos cuatro movimientos básicos y un especial. Ataque débil, ataque medio, ataque fuerte y defensa. Con estos movimientos puedes crear combos de todo tipo y acabar con el enemigo de una forma sencilla.

Si acumulas bastante energía se activará el movimiento especial y, por lo tanto, podrás quitar una gran cantidad de vida al enemigo. Todo esto se controla de forma táctil y con simples gestos es posible hacerlo de forma sencilla en cualquier móvil.

Gods of Rome también tiene un sistema de evolución de los personajes que sirve para hacerlos más fuertes. A eso hay que añadir el enorme número de héroes diferentes a tu disposición. Es precisamente aquí donde el juego tiene sus aspectos típicos de los free to play. Si bien no necesitas pagar por jugar en ningún momento, es cierto que comprando packs puedes evolucionar en menos tiempo y conseguir héroes diferentes y de mayor calidad.

Gods of Rome es un juego que gráficamente es extraordinario. Los dioses y héroes están muy bien representados físicamente y los efectos visuales aprovechan al máximo las capacidades de tu móvil. Uno de los aspectos en donde claramente supera al juego de Marvel es en los entornos en los que lucharemos, mucho menos monótonos y muy reconocibles teniendo en cuenta la mitología de las diferentes culturas.

Gods of Rome es divertido, simple y espectacular

Gods of Rome no engaña. Es un juego de lucha para móviles con gráficos increíbles y muy simple de jugar. Es divertido, muy divertido y la jugabilidad es perfecta para cualquier dispositivo portátil. Si a eso sumas un sistema de pago justo y actualizaciones continuas, tienes horas de diversión para tu móvil y totalmente gratis.

 

http://www.godsofromegame.com/

Google Allo, mensajería gratis y fluida

unnamedAllo es una aplicación de mensajería que hace que las conversaciones más fácil, más productivo y más expresiva.

El asistente de Google
Obtener respuestas, encontrar información, y hacer las cosas sin tener que salir de su conversación.

Respuesta inteligente
Responder a los mensajes sin necesidad de escribir una sola palabra. Respuesta inteligente aprende con el tiempo y sugiere respuestas en su estilo. Responde al texto y fotos para ayudar a mantener la conversación.

Tinta
Sea creativo con las fotos enviadas por los garabatos en ellos.

Whisper Shout
No más PULSA EN MAYÚSCULAS para obtener su punto a través. Decirlo más alto o más cambiando el tamaño de su texto con un golpe rápido.

Las etiquetas engomadas
Di lo que realmente quiere decir con pegatinas exclusivas diseñadas por artistas y estudios independientes de todo el mundo.

El modo incógnito
Chatear en privado con cifrado de extremo a extremo. Controlar el tiempo que sus mensajes se pega alrededor con los chats que expiran. Utilizar las notificaciones privadas para ocultar los chats de los surfistas de hombro.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.fireball&hl=es

Google Duo, videollamadas gratis.

unnamedDuo es una aplicación de videollamadas para todos diseñada con el fin de ser sencilla, fiable y divertida para que nunca te pierdas ningún momento.

Funciones:

Interfaz sencilla
Puedes llamar a cualquiera de tus contactos con solo pulsar un botón gracias a una interfaz sencilla en la que el vídeo es el protagonista.

Toc, toc
Comprueba quién te llama antes de responder mediante la función de vista previa en tiempo real de Duo.

Vídeo de alta calidad
Disfruta de videollamadas más rápidas y fiables, ya sea a través de Wi-Fi o sobre la marcha.

Multiplataforma
Realiza videollamadas con tus amigos que tengan un smartphone a través de una aplicación sencilla.

*Es posible que se apliquen cargos por datos. Consulta con tu operador para obtener más información.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.tachyon&hl=es

Marvel: Avengers Alliance 2

m2Los fans de la saga Marvel están de enhorabuena porque ya pueden descargar en sus dispositivos móviles la nueva entrega de la saga, Marvel: Avengers Alliance 2. Un juego de acción en 3D que no dejará indiferente absolutamente a nadie y que garantiza horas y horas de diversión de la mano de tus héroes favoritos. Lo mejor de todo es que se trata de un juego multiplataforma disponible para Android, iOS y Windows Phone.

Disney retoma el proyecto Marvel

De la mano de la gigante Disney, ahora dueña de los derechos de Marvel, llega esta segunda entrega del juego Marvel: Avengers Alliance. En esta ocasión, el jugador tendrá la oportunidad de convertirse en un alto agente de SHIELD que, controlando a diferentes equipos de tres superhéroes, deberá defender las calles de la ciudad de los ataques de malvados enemigos. Obviamente, la variedad de superhéroes que se pueden utilizar irá en aumento a medida que se avanza en la historia y se van superando retos y misiones. Por si fuera poco, cada héroe a su vez tiene la oportunidad de subir de nivel tras cada combate ganado o cada misión superada con éxito.

Combate por turnos llenos de emoción y gráficos de alta calidad

En lo relativo a la dinámica del juego hay que poner de manifiesto que nos encontramos ante uno de los estilos más populares de batalla, el de combate por turnos. En este sistema de combate cada superhéroe tiene asignadas unas habilidades y, utilizando tu destreza e inteligencia, deberás optar por la combinación más efectiva con el objetivo de derrotar a tus rivales. Pero no te descuides, porque si lo haces es posible que antes acaben ellos contigo. La plantilla de superhéroes del Marvel: Avengers Alliance 2 es muy diversa, lo que te permitirá elegir entre cientos de combinaciones diferentes. Pero eso sí, conviene que vayas rotando tu equipo porque cada personaje te ofrece unas habilidades distintas que pueden ser más o menos útiles dependiendo del tipo de enemigo al que te enfrentes. En lo referente al apartado gráfico del juego, hay que destacar la perfección y los acabados tanto de los personajes como de los diferentes escenarios. Además, para mantener siempre en vilo a los jugadores, en Marvel: Avengers Alliance 2 encontrarás toda una serie de recompensas diarias y eventos semanales. Todo ello con la intención de que no permitas que el mal se apodere de las calles.

Te esperan horas de diversión de la mano de Marvel

Si te encanta el universo Marvel, este juego no puede faltar en tu colección. Con Marvel: Avengers Alliance 2 la diversión está asegurada. Se trata de un juego ideal para disfrutar durante los ratos libres, ya que su dinámica y su modo historia te permite retomarlo en cualquier momento. No dejes pasar esta magnífica oportunidad y descarga ya este juego en tu dispositivo móvil (Android, iOS, Windows y Windows Phone).

https://marvelavengersalliance2.com/

AirDroid Desktop, controla tu Android desde tu ordenador.

airdrop

Airdroid es uno de los mejores sistemas de gestión remota para teléfonos Android. La versión de Escritorio no reemplaza completamente a la interfaz web, pero sí tiene funciones más potentes, como el control remoto en tiempo real.

Tu teléfono integrado en el sistema

¿Cuántas veces te ha pasado que estás navegando por la red o trabajando y necesitas atender algo en el teléfono? Y te ves obligado a escribir en la pantalla de tu smartphone teniendo un teclado completo delante de ti.

Eso se acaba con AirDroid Desktop, que integra en tu ordenador la información más importante de tu teléfono, para que no necesites alternar entre dispositivos salvo que sea estrictamente necesario.

Concretamente, AirDroid Desktop incluye una visión y control remotode la pantalla del teléfono en tiempo real, con una calidad y retardo aceptable. Puedes navegar por los menús y usar tu ratón para controlar Android de forma remota.

Otra función interesante son las notificaciones en el Escritorio. Ya no necesitas mirar el teléfono cada vez que tienes una notificación. Aparecen en una pequeña ventana flotante, con la posibilidad de responder directamente a los SMS desde la misma.

Por si eso fuera poco, con AirDroid Desktop también puedes responder llamadas directamente usando los auriculares y micrófono de tu equipo.

Es como un añadido

A diferencia de la versión web de AirDroid, la versión para Escritorio no dispone de una interfaz tan completa. Más bien se integra en el sistema mediante ventanas flotantes, ya sean estas notificaciones o la visión remota de la pantalla de tu teléfono.

Hay algunos apartados, como por ejemplo la gestión de las fotografías, que siguen siendo exclusivos de la versión web, así que con frecuencia te encontrarás con ambos sistemas conectados a la vez para sacar el máximo provecho del sistema.

La unión perfecta

AirDroid es una buena fusión de dispositivos que probablemente mejorará tu productividad. No es perfecto, pero está bastante bien desarrollado y muestra cómo debería haber sido Android desde el principio, si hubiera buscado una mejor integración con otros sistemas.

https://www.airdroid.com/en/

hubiC, la nube de OVH

718x479xhubicNo será porque no tengamos suficientes alternativas disponibles para Linux en lo que a “nubes personales” respecta, y por nubes personales nos referimos en esta ocasión a servicios y aplicaciones del tipo Dropbox, Google Drive, Mega, etc.; es decir, almacenamiento y sincronización de archivos. Podéis añadir una más a la lista: hubiC, del gigante francés del alojamiento web OVH.

No es que hubiC sea novedad, y de hecho su cliente para Linux está disponible desde 2013, pero como nunca nos hicimos eco de la noticia, este es tan buen momento como cualquier otro para darlo a conocer. A grande rasgos, ¿qué ofrece hubiC? Estas son sus principales características:

  • Almacenamiento en la nube para todo tipo de archivos
  • Sin límite de tamaño pro archivo
  • Replicación de datos en tres centros distintos
  • Sincronización automática de archivos
  • Aplicaciones multiplataforma: Linux, OS X, Windows, Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry
  • Fácil compartición de archivos
  • Acceso a través del navegador web
  • Cifrado de transmisión

Como se ve, hubiC no ofrece nada diferente a otras alternativas más populares. Sin embargo, sí tiene virtudes de interés que cabe destacar. La principal es el precio por almacenamiento adicional, y quien conozca a OVH ya sabrá que en cuestión de precios carece de competencia (otra cosa son las características del alojamiento, porque nadie regala nada).

Así, la cuenta básica de hubiC contempla 25 GB de espacio gratuito, ampliables a 100 GB por 10 euros anuales o 10 TB por 10 euros mensuales, aunque ahora hay una promoción: 10 TB por 50 euros anuales. Para que os hagáis una idea de lo barato que es, los 100 GB extra en Google Drive salen por prácticamente el doble, unos 20 euros, mientras que los 10 TB subirían hasta más de 1.000 euros (OVH factura en euros, Google el dólares, pero la diferencia es nula aun convirtiendo las monedas). Y Google ya es, de manera notable, uno de los proveedores más baratos del mercado.

Pero eso no es todo, y es que hubiC también tiene de programa de referidos con el que aumentar el espacio gratuito hasta, atención, los 2,5 TB y sin locuras, además: con conseguir que cinco personas se inscriban en el servicio, los 2,5 TB serán tuyos; cada persona que se registre con invitación recibirá 30 GB de espacio.

Por último, otra peculiaridad de hubiC es que los centros donde se almacenan los datos están todos en Francia, sujetos a legislación francesa y comunitaria y lejos de la zarpa del Tío Sam, en un principio. En cualquier caso, el cliente de escritorio no dispone de cifrado local, por lo que la privacidad de los datos queda a protección de la empresa, tal y como sucede en Google Drive o Dropbox. Aunque esto tiene fácil solución: cifrar los datos sensibles unos mismo.

Para probar hubi, lo primero es crear una cuenta en el servicio, lo segundo descargar los instaladores genéricos o para distribuciones basadas en Debian.

https://hubic.com/es/

LibreOffice Viewer para Android

unnamedThe Document Foundation, la fundación que está detrás del fork de OpenOffice, LibreOffice, que ha superado a su padre, nos anuncia buenas noticias y es que ha lanzado una app oficial LibreOffice Viewer para Android. Aunque ya existan muchas apps de ofimática en la Google Play Store, y sobre todo visores, puede que esto alegre a los fanáticos de este software.

LibreOffice Viewer es como se llama esta nueva app que integra visores para los documentos de suites ofimáticas, un visor de documentos para Android que se presenta de forma oficial y comienza sus pasos en el mundo de Andy. Aunque aun es Beta, permite reproducir documentos de texto y presentaciones, además de OpenDocument, también soporta archivos de Microsoft Office.

Pero para las próximas versiones se pretende añadir muchas mejoras, como mejor soporte para las presentaciones, opciones más avanzadas, añadir elementos interactivos, soporte para navegar por la SD, y un largo etc. ¿Quién sabe?… si también añadirán opciones para editar y le quitan ese “Viewer”.

El desarrollador de LibreOffice Viewer, aunque se distribuye bajo The Document Foundation, ha sido desarrollada por la británcia Collabora. Que os sonará porque ha participado en asesorar a Valve para introducirse en el mundo Linux o por colaborar en el proyecto LibreOffice para Pcs (consiguiendo soporte para la firma digital en PDFs).

Aunque sea un Viewer, que es el mayor problema que le veo, en vez de una auténtica suite ofimática para Android, con la opción de poder editar documentos desde el smartphone o tablet, pero algo es algo. Un pequeño paso que esperemos que se complete en un futuro.
Finalmente, me despido de este artículo con un listado de las extensiones que soporta:

  • Formatos Open Document: .odt, .odp, .ods, .ots, .olt, .otp.
  • Formatos de MS Office 2007-2013: .docx, .pptx, .xlsx, .dotx, .xltx, .ppsx.
  • Formatos de MS Office 97-2003: .doc, .ppt, .xls, .dot, .xlt, .pps.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.collabora.libreoffice

MultiCraft II es un clon de Minecraft

unnamedMultiCraft II es un clon de Minecraft, el popular juego de aventuras y construcciones. A diferencia del original, MultiCraft es gratuito, pero su diseño deja bastante que desear. Recomendado para quienes necesitan destruir bloques sin pagar un centavo. Los demás podéis evitarlo tranquilamente.

Minecraft gratis: suena bien, ¿verdad?

MultiCraft II es un clon gratuito de Minecraft. Al igual que Minecraft, MultiCraft cuenta con mundos generados al azar, paisajes hechos de cubos que se pueden destruir o apilar para construir todo tipo de estructuras. No hay objetivos ni tampoco forma de ganar el juego: tu única tarea es sobrevivir, explorar y construir.

Sobre el papel, las características de MultiCraft II son muy parecidas a las de Minecraft Pocket Edition: una gran variedad de materiales y criaturas, un modo multijugador a través de Internet (en lugar de vía WiFi, como en Minecraft) y un sistema de crafting que permite crear herramientas de todo tipo.

MultiCraft II cuenta con modo supervivencia y modo creativo. En el primero dispones de una cantidad ilimitada de bloques básicos; no tienes acceso inmediato a los demás, sino que tienes que recolectarlos. Al activar el modo creativo, el menú de objetos muestra todos los que están disponibles.

Lo más notable de MultiCraft II es que no cuesta nada. A cambio, muestra publicidad que ocupa toda la pantalla. La publicidad aparece cada cierto tiempo para no molestar demasiado, pero llega sin aviso previo y consume datos del teléfono. No hay opción para desactivar los anuncios, ni siquiera pagando.

El auténtico reto es controlar el juego

MultiCraft se controla a través de botones virtuales que aparecen en la pantalla de juego. A la izquierda hay flechas de dirección y a la derecha un botón para saltar. El salto es automático cuando te acercas a desniveles de un bloque. Y si pulsas el icono del avión de papel, MultiCraft II te deja volar.

Los bloques se destruyen presionando la pantalla durante un par de segundos. Dos pulsaciones rápidas, por otro lado, añaden bloques, que se seleccionan desde el menú central. Si quieres acceder al inventario completo, debes presionar el botón de cuadrados de la esquina inferior izquierda.

MultiCraft II amasa funciones adicionales en la parte derecha de la pantalla, con botones para ver el juego en tercera persona, cambiar la calidad gráfica o chatear (si estás jugando con otros). Para salir de la partida y ver la ayuda del juego debes presionar el botón Atrás de tu teléfono o tablet.

Las casillas para activar opciones gráficas del juego son minúsculas, y resulta difícil saber qué has activado. En cuanto al control del personaje, MultiCraft II empeora lo que hemos visto en Minecraft, con una respuesta imprecisa de los botones y una mala disposición de los mismos.

Gráficos que recuerdan al primer Minecraft

Basta con dar un paseo por los bosques y desiertos de MultiCraft II para darse cuenta de lo primitivos que son sus gráficos. Aunque los bloques recuerden los de Minecraft, el parecido acaba ahí: ni las animaciones son igual de buenas, ni los gráficos son igual de fluidos y sofisticados. MultiCraft II recuerda al primerísimo Minecraft.

La explicación es sencilla: MultiCraft II usa la misma tecnología de Minetest, un juego experimental inspirado en Minecraft, pero sin mejorarla. El resultado es tosco e inestable. Ni siquiera la activación de las opciones gráficas consigue quitar el sabor a clon barato de Minecraft.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.MoNTE48.MultiCraft2

Bitcoin Billionaire, hay oro en los paquetes de datos.

screen568x568Si buscas formar parte de la fiebre del oro virtual, con Bitcoin Billionaire podrás acumular riquezas en forma de bitcoins virtuales.

Hazte rico

Bitcoin Billionaire no usa dinero real, pero es muy adictivo y te pondrá a ganar billones de monedas virtuales pulsando la pantalla para conseguir más monedas en la pantalla de tu personaje. Cuanto más rápido pulses, más monedas consigues.

Por suerte, hay mucho más que simplemente machacar la pantalla. Puedes usar bitcoins para invertir en industrias que ganarán monedas automáticamente, sin que tengas que pulsa o ni siquiera tener el juego abierto. También es posible mejorar el software de bitcoins para lograr más monedas en cada pulsación. Dale clase a tu oficina con accesorios, cumple las tareas y los retos, y así conseguirás los bonus.

Una caja inteligente

Mientras ganas monedas, verás cajas de cartón que caen de arriba. Si las pulsas, encontrarás monedas o bonos como multiplicadores de monedas.

Se pueden ganar monedas virtuales viendo vídeos o anuncios de 30 segundos. Es una forma muy inteligente de invitarte a ver anuncios (y funciona), ya que Bitcoin Billionaire te hará desesperar en busca de monedas, a cualquier precio, incluso sacrificar la salud de tus dedos.

Píxeles perfectos

Los gráficos pixelados de Bitcoin Millionaire son preciosos y me recuerdan mucho a los de Game Dev Story. Puedes personalizar tu jugador y, aunque sólo ves una habitación, la puedes decorar como quieras y sentirte en casa (incluso se pueden comprar mascotas, si tienes suficientes bitcoins).

Raramente, la banda sonora de Bitcoin Billionaire no es pesada, aunque siempre repite la misma melodía alegre. De hecho, es incluso hipnótica, y se meterá en tu cabeza durante horas.

Money, money, money

Bitcoin Billionaire ilustra a la perfección la adicción que puede provocar el dinero, incluso en forma virtual. Es muy muy complicado dejar de pulsar la pantalla, y es que ver tu colección de monedas crecer es extrañamente atractivo.

Adictivo, fácil de jugar, divertido, creativo y subversivo: Bitcoin Billionaire es uno de los tesoros de la App Store.

https://itunes.apple.com/us/app/id911117141?mt=8